Catrachas enardecidas Mauricio Miranda / ENVIADO ESPECIAL> END - 07:37 - 26/08/2008 TEGUCIGALPA, HONDURAS
Le pedimos que nos abriera el paso para poder entrevistarla con comodidad, pero Suyapa Martínez, experimentada feminista hondureña y una de las cabecillas de las protestas contra el presidente Daniel Ortega por el casoZoilamérica, nos respondió sin concesión: "Este edificio está tomado, porque no vamos a permitir que a nuestro país venga un violador".
De manera que tuvimos que escuchar desde las afueras del portón del> Instituto Nacional de la Mujer de Honduras (INAM), sus razones para> instalarse en la entrada del local con otras 30 mujeres, con colchones, comida y gaseosas, y mantener ocupadas sus oficinas de manera indefinida. También de apoyo a ministra
"El movimiento de mujeres de Honduras nos hemos tomado de manera pacífica> las instalaciones del Instituto de la Mujer, en apoyo a la ministra Selma Estrada, que en una posición digna puso a disposición su cargo, porque estaba en contra de que se recibiera como invitado de honor al violador Daniel Ortega", explicó. "Esta es una bola de nieve que el movimiento feminista tenemos a nivel internacional, porque no vamos a permitir que Ortega llegue a cualquier parte del mundo sin escuchar nuestras propuestas", aseveró Martínez. Las feministas exigieron además al presidente hondureño Manuel Zelaya, el reintegro de Selma Estrada como titular del instituto. La toma del INAM se dio a eso de las cinco y media de la madrugada de este lunes, horas antes de que arribaran al país los presidentes Daniel Ortega;> Hugo Chávez, de Venezuela, Evo Morales, de Bolivia, y el vicepresidente de> Cuba, Carlos Lage, para estar presentes en la ceremonia de la adhesión de> Honduras al proyecto ALBA.
Cuando los empleados llegaron a primera hora se toparon con el grupo de> feministas que ya había colgado pancartas con fuertes mensajes como> muestra de repudio hacia el mandatario nicaragüense.> > "Ortega no fue juzgado porque se protegió con su inmunidad, entonces esto> es un acto de repudio", exclamó Martínez, quien es directora técnica del Centro de Estudios de la Mujer de Honduras. Se suman otros movimientos feministas> A la toma del edificio también se sumaron el Colectivo Feminista de> Mujeres Universitarias "y otras veinte organizaciones que de manera pacífica e indeterminada van a mantener esta lucha hasta que el presidente Zelaya rectifique su posición", afirmó Martínez.
"Vamos a dormir y amanecer, y después vamos a volver a dormir y amanecer> hasta que "Mel" nos reciba para reintegrar a Estrada, o para que nombre a> una mujer comprometida con la causa de las mujeres", concluyó.
Mientras esto ocurría en la Colonia Lara, en Tegucigalpa, donde está ubicado el INAM, el Movimiento de Mujeres por la Paz "Visitación Padilla"> pasaba lista de las mujeres que conformarían la protesta en contra del> presidente Ortega, durante la ceremonia del gobierno hondureño. Las camisetas negras A eso de las doce y media del día, y enfrente de los miles de hondureños que llegaban en buses y a pie para presenciar la firma de adhesión al> Alba, unas 150 mujeres se desprendieron de sus camisas para lucir las> camisetas de negro riguroso que vestían camufladas. De inmediato iniciaron> las consignas.> > "¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia!". "¡Ortega violador! ¡Ortega> violador! ¡Ortega violador!". "¡Fuera de mi tierra!" "¡Fuera de mi> tierra!". "¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia!". "¡Ortega violador!".Familias de campesinos que se bajaban de autobuses y que llegaban de todas partes del país, observaban con incertidumbre a las mujeres que> vociferaban contra el mandatario nicaragüense.
Y otras mujeres que se> apresuraban a la cita partidaria, inclusive se les acercaron para> expresarles su solidaridad.
Las "chonas", como se conoce al colectivo del movimiento "Visitación> Padilla", agitaban pancartas y fotografías de Zoilamérica Narváez.
"Nosotras las mujeres estamos capacitadas para defender nuestros derechos, y por eso aquí estamos con las botas puestas", sentenció Yolani Hernández, presidenta del Comité Nacional de la Mujer de San Lorenzo.
"Las mujeres estamos preparadas y no podemos permitir que nos vengan a dar> bofetadas en nuestra propia tierra", exclamó, al tiempo que retomaba el aire para reiniciar con sus compañeros los acalorados gritos.> > María Martha Díaz Velásquez, precandidata a la Vicepresidencia de Honduras> por el Partido Liberal, ex titular del INAM, y una de las que alzaba su voz en contra del presidente nicaragüense, añadió: "No estamos de acuerdo> en que se le tenga que dar un trato digno aquí en Honduras".
Casi una hora después de iniciada la manifestación, las "chonas" marcaron> la retirada.
Gladys Lanza, coordinadora nacional del movimiento, explicó después a EL NUEVO DIARIO que algunos simpatizantes del presidente Manuel Zelaya amenazaban con confrontarlas. "Por eso nos fuimos, porque no queremos> exponernos a que nos agredan", señaló.
Después de un descanso en las oficinas del organismo, las feministas> secundaron a sus compañeras instaladas en el INAM, adonde permanecían> todavía al anochecer.
Minutos después, desde los altavoces instalados por todo el parqueo de la>Casa Presidencial donde llegaban por cientos los ciudadanos hondureños, la> voz del maestro de ceremonias anunciaba el inicio del evento. "¡Bienvenido> presidente Daniel Ortega! ¡Honduras le da la bienvenida!".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario